Monterrei, Gargalo Tinto Mencia-Arauxa 2024 13º 75 cl.
🍇 Origen y elaboración
Bodega: Gargalo, asociada al Grupo Terras Gauda, fundada por Roberto Verino en Verín, Ourense
D.O. Monterrei: Valle del río Támega, suelos predominantemente de arcilla y pizarra; clima atlántico con influencias continentales
Viñedos: Propios de Gargalo, con selección de viñas antiguas del valle de Monterrei
🍷 Elaboración
Vendimia: Manual con selección rigurosa en bodega
Fermentación alcohólica: Control de temperatura (aprox. 22 °C) durante ~15 días
Fermentación maloláctica: Espontánea en depósito, sin intervención externa
Crianza en depósito: entre 5–6 meses sobre sus lías en depósito de acero inoxidable
🧪 Datos técnicos
Variedades: Tinta Mencía y Araúxa (también conocida como Tinta Fina) en proporciones que suelen rondar 70 % y 30 %, respectivamente
Graduación alcohólica: ~13 % vol (algunas etiquetas indican 13,5 %)
Producción anual: Alrededor de 11.400 botellas por añada
👃 Notas de cata
Vista: rojo picota de capa media con ribetes violáceos o azulados
Nariz: intensos aromas frutales primarios, especialmente frutos del bosque (moras, cereza, frambuesa), acompañados de delicadas notas lácticas y especiadas propias de la Araúxa
Boca: fresco, sedoso y aterciopelado; equilibrio entre acidez equilibrada y taninos suaves; final persistente con recuerdos de mora, frutas negras y un ligero toque de té negro o pimienta
🍽️ Maridaje y servicio
Temperatura ideal: 10–14 °C, según preferencia entre más fresco o más estructurado en taninos
Maridaje recomendado: carnes rojas suaves, queso curado o semicurado, embutidos y cocina tradicional gallega (guisos, carnes estofadas)
🏅 Reconocimientos y contexto
Puntuaciones (Guía Peñín, James Suckling): suele rondar 91‑92 puntos
Guía akataVino 2021 (añada 2019): 93 puntos como vino expresivo que refleja el carácter auténtico del valle
Alianza estratégica: en julio de 2024, Bodegas Gargalo firmó un acuerdo con Terras Gauda, consolidando su presencia internacional y aportando expertise en enoturismo y dirección enológica
🧭 Resumen
Atributo Detalles
Variedades Mencía (≈70 %) + Araúxa (≈30 %)
Vinificación Vendimia manual, fermentación a 22 °C, maloláctica espontánea
Crianza 5–6 meses en depósito
Graduación ~13 % vol
Cata visual Rojo picota, capa media, ribetes violeta
Nariz Frutos rojos/negros + matices lácticos
Boca Fresco, sedoso, taninos suaves y final largo
Maridaje Carnes, quesos, cocina tradicional gallega
Puntuación 91‑93 puntos (Guía Peñín, akataVino, JS)
Roberto Verino
Hacía falta un espíritu sensible y vigoroso como el de Roberto Verino para devolver, tras muchos siglos de hazañas y decadencias, de guerras fronterizas y comercio desleal, la gloria al vino local.
Verino, cabeza visible de la familia Mariño, es quien a principios de los noventa puso a rodar el proyecto de Gargalo, descubriendo a la mayoría la existencia de una denominación de origen más en Galicia, la de Monterrei. Es entonces cuando Verín y su comarca reivindican su vocación vinícola.
El proyecto de Gargalo se consolida y los aficionados empiezan a tener un acceso franco a la versión moderna de los vinos de Monterrei.
Verino, enamorado de su tierra, es quien en su búsqueda creativa, y después de demostrarlo todo en la moda, los perfumes o el interiorismo, acepta el reto de elaborar un vino de altura.
Cuando viaja por el mundo, el diseñador procura dar a conocer a sus invitados, junto a las nuevas colecciones de moda, los aromas y sabores de la tierra, las patatas, el pulpo, las castañas y… el vino, su propio vino, que expresan el respeto por lo más tradicional, combinado con la innovación y la búsqueda de la excelencia.
“Entendiendo el vino como un placer para compartir alrededor de una mesa y de la buena conversación con amigos. De estos momentos únicos nació la bodega Gargalo”.
Roberto Verino
Especificaciones
TIPO DE VINO | Blanco |
PAIS | España |
REGION | GALICIA |
VARIEDAD DE UVA | GODELLO |