Rias Baixas, Terras Gauda Albariño 2023 75 cl.

https://umami.tienda/web/image/product.template/2491/image_1920?unique=d82127b

Detalles:
Detalles:
Alcohol 12.50%
Zona de elaboración: Galicia
Denominación de origen D.O. Rías Baixas
Bodega: Terras Gauda
Contiene sulfitos
Variedades: 70% Albariño, 23% Caíño Blanco, 7% Loureira Blanca
Servicio: 8.0
Notas de cata Terras Gauda 2023
Vino blanco Joven.
Terras Gauda 2023 nos saluda con una frescura vibrante y un abanico de aromas que evocan paseos por huertos soleados. En nariz, se destaca la dulzura del melocotón maduro y la jugosidad de la piña, entrelazados con toques cítricos que recuerdan a la chispeante lima. Las flores de azahar aportan una sutileza floral, mientras que un ligero suspiro de menta añade una frescura final. En boca, su ligereza y jovialidad hacen de este vino una delicia refrescante.
Estilo Terras Gauda
Joven
Barrica
Ligero
Cuerpo
Poco Aromático
Muy aromático
Maridaje
Platos especiados, Ensaladas, Marisco, Pescado blanco, Arroces, Caza, Aperitivo, Pescado azul
Sobre Terras Gauda
Cuando José María Fonseca decidió en 1989 dar un giro a su vida y sumergirse en el mundo del vino, tenía una cosa muy clara: el lugar perfecto para su proyecto sería la subzona de O Rosal, en la ribera derecha del bajo Miño. ¿Y cómo no? Este rincón mágico de Galicia no solo presume de tener más horas de sol que cualquier otra zona de la región, sino que además sus suelos, ricos en pizarras y esquistos, aportan a los vinos una menor acidez y una evolución aromática que los convierte en auténticas joyas.

Pero Fonseca sabía que para crear algo realmente especial hacía falta más que viñedos. Necesitaba un nombre que capturara el espíritu único de esta tierra. Así nació Terras Gauda, una elección que no fue casual. Primero, por su significado en latín: "tierra alegre", un tributo al carácter vibrante y luminoso de la región. Y segundo, porque "Gauda" era el nombre que los suevos, ese pueblo germánico que pisó Galicia en la Alta Edad Media, utilizaban para referirse a la localidad de A Guarda, una joya bañada por el Miño.

El resultado de esta visión es un vino que se ha convertido en el estandarte de la D.O. Rías Baixas: el Terras Gauda. Un coupage de variedades autóctonas –albariño, loureiro y caíño– cultivadas en el Valle de O Rosal, a distintas altitudes. Las albariño y caíño, plantadas a 50 metros sobre el nivel del mar, se benefician del calor y la humedad para producir uvas concentradas y con menor acidez. Mientras tanto, el loureiro, a 150 metros, madura más lentamente, aportando una intensidad aromática y suavidad en boca que hacen brillar al vino.

Todo empieza con una vendimia manual en cajas de 20 kg (porque a las uvas hay que tratarlas con mimo, como a un buen amigo). Después, cada variedad se vinifica por separado, macerando primero en frío para extraer sus aromas, fermentando luego a baja temperatura en depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas. Y como todo buen equipo, las variedades se unen al final en un coupage armonioso que se estabiliza y embotella, listo para conquistar paladares.

¿Y el resultado? Un vino que te hace viajar directamente a las laderas soleadas de O Rosal con cada sorbo. Porque si el vino es alegría, en Terras Gauda saben exactamente cómo embotellarla.
Notas de cata
Puntuaciones
2024
Terras Gauda 2024 se presenta como un vino blanco fresco y ligero, ideal para disfrutar en cualquier ocasión. En nariz, destaca por su complejidad aromática, donde se pueden apreciar notas de melocotón maduro y piña, acompañadas de refrescantes cítricos. También emergen sutiles recuerdos de flor de azahar y menta, que aportan un toque especial. En boca, su cuerpo equilibrado y un ligero punto goloso se complementan con matices terrosos y de laurel, reflejando la riqueza del terruño.

2023
Terras Gauda 2023 nos saluda con una frescura vibrante y un abanico de aromas que evocan paseos por huertos soleados. En nariz, se destaca la dulzura del melocotón maduro y la jugosidad de la piña, entrelazados con toques cítricos que recuerdan a la chispeante lima. Las flores de azahar aportan una sutileza floral, mientras que un ligero suspiro de menta añade una frescura final. En boca, su ligereza y jovialidad hacen de este vino una delicia refrescante.

2022 Terras Gauda 2022 es un vino blanco aromático y complejo que en nariz nos ofrece aromas que recuerdan a frutas como el melocotón maduro y las mandarinas, acompañadas por notas minerales, florales y de pieles de cítricos, como la naranja. En boca entra con un agradable volumen y opulencia. Un vino blanco fresco, intenso y, aunque complejo, muy sabroso y fácil de beber.
2021 Terras Gauda 2021 es un vino blanco que se presenta con un delicioso abanico aromático, donde aparecen notas que recuerdan a cítricos como la mandarina y la piel de naranja. Aparecen también aromas de melocotón maduro con matices minerales, florales y mentolados. En boca pasa carnoso pero lleno de frescura. Un vino blanco complejo pero muy agradable y refrescante.
2020
Terras Gauda 2020 es un vino blanco aromático con una nariz fragante de fruta de hueso madura, notas de flores blancas y pinceladas herbáceas. En boca el ataque es sabroso, el paso es fresco y el final es muy amable. Un vino fluido que se disfruta de principio a fin.

2019 Terras Gauda 2019 es un vino blanco aromático con aromas cítricos y de fruta de hueso, notas florales y toques minerales y terrosos. En boca es carnoso, sedoso y muy fresco. Un vino bien estructurado con una acidez equilibrada y un final intenso y muy agradable.
2018 Terras Gauda 2018 es un vino blanco que en nariz ofrece aromas cítricos que nos recuerdan a las mandarinas y a la piel de naranja acompañados por recuerdos de melocotón, anís, flor de azahar, hojas de laurel y una sutil nota terrosa. Su paso por boca es estructurado y con carácter. Es un vino carnoso que fluye aterciopelado y fresco gracias a su equilibrada acidez. De final largo y sabroso.
2015 Sabroso y de gran altitud. Afrutado, suave y de agradable untuosidad.

Amarillo pajizo brillante con destellos dorados.

Complejas e intensas notas de fruta blanca. Toques balsámicos y florales acompañan un fondo mineral.
2014 En boca se presenta carnoso, untuoso y con volumen, untuoso. Marcada e integrada acidez. Carácter afrutado con recuerdos salinos. Final largo y persistente.

Color amarillo pajizo con reflejos dorados. Limpio y brillante.

En nariz se presenta limpio, expresivo y de elevada intensidad aromática. Destacan notas de frutas blancas y cítricos acompañadas de notas balsámicas, florales y leves herbáceos.
2012 Una entrada en boca amable, con volumen, es carnoso, de recorrido untuoso y con una marcada acidez, integrada y definida que le da mucha frescura al conjunto. Final largo, de notable persistencia y carácter afrutado con recuerdos salinos.

Amarillo pajizo con leves reflejos dorados. Limpio y muy brillante.

Nariz limpia, definida expresiva, de elevada intensidad aromática en la que destacan sobre todo las frutas blancas, de hueso, y los cítricos que se conjugan con notas balsámicas, florales y leves herbáceos.
2011 Una entrada en boca amable, con volumen, carnoso, de recorrido untuoso y con una marcada acidez, que le da mucha frescura al conjunto. Seguro que gana en complejidad y en matices pasado un tiempo.

Amarillo pajizo, pálido, limpio y muy brillante.

Un vino dotado de una buena intensidad aromática, en el que destacan sobre todo las frutas blancas, de hueso, y los cítricos que se conjugan con notas balsámicas sobre un fondo mineral.
2010 Buena entrada. Paso untuoso y sabroso, lleno de fruta blanca. Fresco. Buena acidez. Final elegante y potente.

Amarillo pajizo. Limpio y brillante.

Intensidad aromática donde la fruta blanca, con hueso, cítricas y algo de tropical reposan sobre un complejo fondo de notas florales, frescos balsámicos y ligeros toques minerales. Buen conjunto aromático el que presenta este vino blanco de las Rías Baixas.
2009 Entrada amable en boca, avanzando hacia una agradable y golosa untuosidad acompañada de fresca y viva acidez, para terminar en un final de boca carnoso, largo y cremoso.

Amarillo pajizo con reflejos verdosos.

Complejo recorrido aromático, donde se conjugan los aromas de frutas blancas, de hueso y piel de naranja con las frescas notas balsámicas, apoyadas en sutiles recuerdos florales y minerales.
2008 Entrada amable en boca, avanzando hacia una agradable y golosa untuosidad acompañada de fresca y viva acidez, para terminar en un final de boca carnoso, largo y cremoso.

Amarillo pajizo con reflejos verdosos.

Complejo recorrido aromático, donde se conjugan los aromas de frutas blancas, de hueso y piel de naranja con las frescas notas balsámicas, apoyadas en sutiles recuerdos florales y minerales.
Opiniones reales de clientes que han comprado este producto

10,50 € 10.5 EUR 10,50 € IVA excluido 13,00 €

10,50 € IVA excluido 13,00 €

No está disponible para venta

  • TIPO DE VINO
  • PAIS
  • REGION
  • VARIEDAD DE UVA
  • VARIEDAD DE UVA
  • VARIEDAD DE UVA

Esta combinación no existe.

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales

Especificaciones

TIPO DE VINO Blanco
PAIS España
REGION GALICIA
VARIEDAD DE UVA ALBARIÑO, CAIÑO, LOUREIRO